sábado, 21 de mayo de 2016

martes, 28 de octubre de 2008

SOPLANDO EN EL VIENTO???????

Ya lo dijo Shelley antes de morir en el mar de su exilio italiano: "los poetas son los “desconocidos legisladores de la humanidad”, los que preparan con sus palabras el vocabulario en que se han de escribir las leyes más justas del mañana, los que nos señalan la urgencia de un futuro ineludiblemente diferente y definitivamente más bello".

sábado, 25 de octubre de 2008

ESCUCHE FELIX


ESCUCHE FELIX.


Y ESCUCHE TU VOZ, CERCANA-LEJANA

FELIX, Y SALTO DE GOZO MI CORAZON

Y LAS PALABRAS PALPITANDO MAS

QUE MI CORAZON, COMO TIMIDO

BALBUCEO, QUIERO MIRARME EN

TUS OJOS, Y VER LA VERDE LUJURIOSA

SELVA MISIONERA, VERDE -AZUL-GRIS

ACOMPASANDO EL TIEMPO QUE NO PASA.


Y ESCUCHE TU VOZ CERCANA LEJANA,

FELIX, Y ESCUCHE CRISTALINOS Y

SONOROS SALTOS DE AGUAS EN

LA PROFUNDIDAD DE TUS OJOS

TIERNOS, INQUIETOS, ERRANTES

QUE SIGUEN FRENTE A MI EN LA

ETERNA-ETEREA BUSQUEDA DEL

AMOR QUE SE HACE EFIMERO

POR UN ENCUENTRO, QUE HABLA

DE SILENCIOS LLENOS DE TU

PRESENCIA EN UNA PRIMAVERA,


Y ESCUCHE TU VOZ CERCANA-LEJANA

FELIX, Y ME HICE TIEMPO EN EL TIEMPO,

POR SABER QUE PASAS PERO ESTAS POR

SIEMPRE, CRUJIENDO EN EL ARBOL QUE

CRECE, ESTAS EN EL COLOR TORNASOLADO

DEL AGUA QUE VIVE Y BRILLA EN EL

ARCO IRIS DEL HORIZONTE DE TU VIDA,

Y ESTAS AN LA MELODIA DE CHOTIS

Y GALOPAS NACIDAS A LA VERA DE

ROJOS CAMINOS Y PROFUNDAS

OLVIDADAS PICADAS, QUE HABLAN

DE OSCURAS REMEMBRANZAS DE LEJANOS

CIELOS LLENOS DE MELANCOLIA.


ESCUCHE TU VOZ CERCANA-LEJANA,

FELIX, NOMBRANDOME ESTA TARDE

Y ME HIZO FELIZ, EL ATARDECER.

ANTICIPO DE LA NOCHE PROXIMA

CON LA CRUZ DEL SUR QUE NOS

CON-TIENE A TODOS EN SU BRILLO,

Y TE DIGO BIENVENIDA MUSA

QUE ME INSPIRAS A NUEVAS VERDADES,

DEL CORAZON QUE NO HABLA PERO

SABE EXPRESARSE
.

ESCUCHE TU VOZ CERCANA-LEJANA

FELIX, PIENSO, VALE.

BS AS NOVIEMBRE 2004-11-15

lunes, 13 de octubre de 2008

SAPUCAY

sapucay.

30/05/2008

sapucay,
lengua salvaje
en leguas de viajes
montado en redomón
de pensamientos
subido en corcoveos
sobre montes y rio arriba.

sapucay,
exhalacion de penas
une distancias y tiempos.
salvaje grito. sapucay.
acercas montes, vienes rocío.
jadeo y suspiros,
bajas por el rio,
lagrimas fecundas
simiente de libertad.

Sapucay,
bajas en turbión
Y-guazú sonoro.
Saltas-montes.
Vuelas.Sobre montes.
Cigarra cantora. Sirgas.
Maromeando sueños.
Rio abajo. Hacia confin.

Sapucay, es grito¡¡¡.
Jamás callado¡¡¡

lunes, 6 de octubre de 2008

CADA QUIJOTE TIENE SU SANCHO PANZA

Libertad

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra y el mar encubre; por libertad así como por la honra, se puede aventurar la vida y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres.

Miguel de Cervantes

Fragmento Don Quijote de la Mancha

jueves, 25 de septiembre de 2008

OSTRACISMO

NOSOTROS 5 continuacion


Como el ostracismo
Del pájaro humillado caìdo
Y mojado en la mañana lluviosa.
Del dìa después.Despojado y desolado.

Sobre el despeñadero de remembranzas
Camino a la escuela normal de profesores
Delfín CHAMORRO. Allì la compañìa de
Las incipientes mujeres, llegan con sus
Consuelos, limpios,tiernos de ternura
Juvenil y solidarias.Ingenuas y puras.

La ausencia de don FELIX,
inicia nuestra orfandad obligada.
Donde està tu papà? Pregunta con una sola
Respuesta: no sè. Y nadie pregunta
Porquè? Todos lo saben. O casi todos.
Era un secreto a voces, en la ciudad
Viajera y en toda la nación.

El Paraguay unico paìs del mundo,
Donde ninguna conspiración,
Ninguna revolución ha sido secreta.
Por eso mismo la indiferencia
Se hace constante y habitual.

La vida continua pero en distinto
Carriles para NOSOTROS.
Jorge ausente por siempre en esa
Escuela. Donde andarà.En Asunción?
Donde? Nadie sabìa. Menos mal.

El bien, quisimos el bien,
Para todo el mundo.Enderezarlo
Con otros rumbos para llegar a
Otros mundos.No nos faltò integridad
Honradez ni animo.

Nos faltò enterarnos a qué,
a quienes tenìamos enfrente,
en la penumbra, en la oscuridad.
Eran angeles del terrror y muertes,
eran angeles de la soledad. Demonios.
Bestias del matar,robar y destruir.
Eran eriales del oprobio, la ignominia y la afrenta.
Que se van, dejando detrás, estelas en mares,
de lágrimas amargas, amarguras tristes.

Todo pasa.Todo se va. Alguien queda.
Solo el Amor queda. El Amor permanece.
Solo quedan, el amor a las cosas bellas,
El amor a la Verdad, la verdad de una
Vida mejor.De un mundo mejor y mas
tierno. Queda la Presencia de un Nuevo
mundo fecundado en sangre y lágrimas.
posted by felix rodriguez @ 2:23 PM

OSTRACISMO

NOSOTROS 4 continuacion


Y pasa la noche
Como tantas
Silenciosa y solitaria
Como todas las noches.
Noche que noche nochera,
Al decir del poeta camborio
Federico Garcìa Lorca.

Y miro el techo desde la cama
Y en la quietud de la noche,
Entre sollozos y lagrimas
Suena el badajo sonoro
Del reloj de la catedral.
Una vez. Doce y media,
Una, una y media.

Pensaba en el paseo
En bicicleta, la bici
De Telmo, que dejò a
La entrada de la casa.
Donde estara Telmo
Lo habrà apresado
La PM sstronissta.

Si se fue me queda la bici
Que bueno.Pero no podìa,
Dormir. Y pensaba, pensaba?
Vagaba y divagaba.
A la vera del cerro YVYTURUZU.
YVYTU viento fuerte
Ruzu grande. Para cuando?

Ojala¡ Me anticipaba a Silvio
Rodríguez ,” que no te nombre
Ni en canciones” y a Horacio
Corazón de la tierra guarani.
“estamos prisioneros
carcelero”.Como y donde
estarà don Felix.

Otra vez las campanadas
De la catedral dan tres
Golpes. Nòooo, no quiero
Pensar, “tres golpes tuvo

y tuvo

Que sucumbir”
como
Antonio Torres Heredia.
No. No `puede ser, no lo
Puedo creer, tiene que vivir
Para que me cuente.

Tengo que confiar en
San Miguel de doña Casilda.
Ella la atenta en todo.
Estarà durmiendo, o rezando.
Y la tia Petronita se le habrà
Terminado las làgrimas.
Pero los sollozos siguen..

Y pienso y pienso
Cuando terminará esta noche
O siempre fue asi.
Hoy 12 de junio de 1960.
Aniversario de la paz del chaco.
Donde queda el Chaco.
Que paz.
Que noche.
Si te ahorca la memoria no te
Dejes arrastrar. Estamos 2004.


Significación y resignificación.
Desde el brillo de la luz
Contemplamos la senda que
Nunca volveremos a pisar.

Y que bella es la vida.

Cuando tiene sentido.
Que cada acto queda
en el infinito devenir
de la historia.

Historia que se hace de noche
La noche.Quizas por eso nos
Gusta la noche.Como iluminadora
De la vida.Que se anima a decir
Todo lo que nos enseña a vivir,
L o que millones no se animan
A decir.

Y Pinin lleno de gente
Linda, feliz y contenta.
Y gente simple con la
Alegria de servir.
Ignorando todo. Si todo.
Como si fuera gratis.

Es la resignificaciòn,
De aquel 12 de junio de 1960
Hoy 12 de junio de 2004.
Mi corazón palpita feliz,
Con satisfacción.

Hoy las campanadas tristes
De la noche aquella, suenan
Con sonido distinto.
Es el triunfo, Es la victoria.

- don Felix, ¿le puedo hacer
- una pregunta?
- Sirvió para algo toda su lucha?

Y en la noche de Buenosaires, llena de
Luces, color,alegrìa y sonido con gente
Que va y viene. Saboreando todo, lomo
Al champignon, un buen borgoña,
Y espectacular copa Don piquito.

Y suena la musica magnifica,
celestial casi. Bebo Valdes
con su Arte DEL SABOR.
Saboreamos todo.
Y suena SON DE LA LOMA.
Que piano¡¡ Y DON FELIX,
DON PIQUITO, En su posada,
allà en Posadas-Misiones.

Feliz. Con su risa sonora y cantarina,
Piensa y habla de luchas y revolución.
Vida fecunda en dignidad y amor por
La humanidad dolida y necesitada.